Guía práctica fotografía y vídeo
Conseguir un fondo blanco impecable y sin sombras es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos quienes trabajamos con retratos o fotografía de producto y vídeo. Ya sea para contenidos de e-commerce, redes sociales o sesiones creativas, un buen fondo blanco marca claramente la diferencia y transmite una imagen mucho más profesional.
Después de años experimentando, he reunido una serie de pasos y trucos prácticos que siempre funcionan. Aquí te dejo mi método, explicado de forma clara y directa, para que puedas aplicarlo en tu estudio o en casa.
1. El modificador importa (más de lo que imaginas)
Uno de los mayores errores es iluminar con una fuente de luz pequeña y dura. Estas generan sombras muy marcadas y transiciones bruscas entre luces y sombras, lo que arruina cualquier fondo blanco. Mi recomendación: usa un softbox lo más grande posible.
Cuanto mayor sea el modificador, más suave será la luz y más difuminadas quedarán las sombras. Esto se traduce en fondos más limpios y uniformes.
2. Separa el sujeto del fondo
Esto parece simple, pero es clave: cuanto más alejes el sujeto del fondo, menos se proyectarán las sombras sobre él. Basta con dar unos pasos más hacia adelante para notar la diferencia. Si tienes espacio, separa siempre al modelo o producto unos dos metros del fondo. Así evitarás la mayoría de sombras indeseadas.
3. Añade luz directa al fondo
A menudo, al separar al sujeto del fondo y usar modificadores, el fondo pierde luminosidad y se oscurece. Para solucionarlo, ilumina el fondo directamente con una o dos luces adicionales. Puedes utilizar dos focos laterales cruzados o incluso un solo flash con paraguas o softbox orientado directamente al fondo. El objetivo es conseguir la máxima uniformidad y, si es posible, un blanco puro.
Un truco extra: usa reflectores para rellenar y reforzar la iluminación de zonas concretas donde aún puedan quedar sombras leves.
4. Inteligencia artificial para rematar el resultado
Hoy día, el retoque digital es un gran aliado. Programas como Luminar Neo facilitan la tarea gracias a la inteligencia artificial, permitiendo eliminar las últimas sombras o perfeccionar el fondo con sólo unos clics. Es ideal para pequeñas correcciones cuando la iluminación no ha sido suficiente o para ajustar el tono final del fondo a blanco puro.
Además, herramientas de IA permiten seleccionar el fondo de forma precisa, incluso en detalles complejos como cabellos, y aplicar ajustes localizados de exposición o blanqueo.
5. Edición y presets: los últimos retoques
En la fase de edición suelo aplicar presets específicos que ayudan a unificar la iluminación y resaltar la piel de los retratos o el detalle del producto. Si utilizas Luminar Neo, puedes probar mis propios presets, que están optimizados para conseguir ese acabado profesional y limpio.
No olvides repasar el fondo y hacer pequeños ajustes de exposición o contraste si es necesario, siempre manteniendo un aspecto natural.
Resumiendo
- Usa el mayor softbox posible para suavizar la luz
- Separa el sujeto del fondo, mínimo 1-2 metros
- Añade luz directa al fondo para eliminar sombras
- Recurre a la edición con IA para perfeccionar el blanco
- Ajusta y aplica presets en la postproducción para rematar el resultado
Con estos pasos, te garantizo que lograrás un fondo blanco puro, sin sombras y con un acabado profesional en tus fotografías. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento sobre tu set de iluminación, puedes contactarme o dejarme tu pregunta en comentarios.
¿Tienes algún truco extra que te funcione? ¡Me encantaría leerte!






