Sesión de fotos con gatos en casa

Set casero, iluminación y edición realista

Quería un recuerdo bonito de mis tres gatos (Chang, Pepa y Mika), así que me monté un miniset en casa con cuatro cosas y me puse a fotografiarles. Fue un show: mordiscos, carreras, siestas inesperadas… y mucha paciencia. Os cuento cómo monté el set, cómo iluminé, cómo me apañé durante la sesión y cómo edité hasta quedarme con 9 fotos finales. Podéis ver el vídeo completo en YouTube para seguirlo paso a paso.

Material y set casero que utilicé

  • Portafondos + papel negro.
  • Flash “AD200 Pro” con modificador de 30 cm (sin grid). No usé paraguas porque me contaminaba mucho el fondo.
  • Reflector para rellenar sombras del lado contrario a la luz.
  • Trípode (Freewell) para trabajar cómodo y estable.
  • Cámara con zoom 24-105 mm (trabajé entre 70 y 105 mm) + disparador X1T.
  • Puedes ver todo mi equipo aquí.

¿Por qué así? Quería controlar la luz para que el fondo quedara lo más negro posible y dirigir el flash de forma muy lateral, evitando que “bañe” el fondo. El reflector me ayudó a levantar un poco las sombras donde se me quedaban demasiado densas.

Ajustes de cámara de referencia

  • 1/125 s, f/9, ISO 100 (como punto de partida).
  • Primero saco una foto “negra” sin flash para asegurar que la luz ambiente no pinta nada; luego enciendo el flash y a partir de ahí mando yo.

Estrategia de iluminación (y cómo no iluminar el fondo)

  • Luz lateral y dirigida para minimizar el derrame en el fondo.
  • Modificador pequeño para tener la luz más controlada (más dura, sí, pero más precisa).
  • Reflector cerca del lado en sombra para no perder detalle.
  • Si el fondo se veía gris, recolocaba el flash más “rasante” o lo hacía más frontal si lo necesitaba para el sujeto, siempre vigilando el fondo.

La sesión: lo bueno, lo malo y lo real

  • Detalle importante: cada gato es un mundo. Pepa (la joven) fue la que más posó; con Chang (negro) tuve que ajustar exposición; con Mika costó muchísimo conseguir algo usable.
  • Trucos que me funcionaron:
    • Chuches y cepillado para relajar y mantenerlos por la zona.
    • Trabajar con trípode para reaccionar rápido con la luz y el encuadre sin pelearme con la cámara.
    • Aceptar que habrá caos y moverse con ellos (no contra ellos).
  • Idea creativa que mejoró las fotos: romper un pequeño agujero en el fondo para que asomasen patas/cabeza, y meter una luz por detrás. Esto me dio composiciones mucho más chulas y la iluminación quedó más bonita.

Números reales de la jornada

  • Disparé unas 362 fotos.
  • Selección inicial: 81.
  • Selección final: 9 fotos buenas (tras dos horas y pico de sesión).

Flujo de edición y postprocesado

  • Culling: usé Opticully para filtrar rápido las fotos.
  • Arreglo de fondo: pasé los RAW por Evoto y utilicé su herramienta de “arreglar fondos” para dejar el fondo limpio (ahorra muchísimo tiempo cuando el papel está arrugado o sale mesa, etc.).
  • Retoques finos: exporté a JPG de alta calidad y rematé en Luminar Neo:
    • Clonar para corregir líneas o imperfecciones que Evoto no dejó perfectas.
    • Dodge & burn (aclarar/oscurecer) muy sutil para dar vida a ojos, pecho y pequeñas zonas que el flash no alcanzó bien.
    • En algún caso, creé copia virtual para tener una versión con elemento (pelota) y otra sin él.
  • Nota práctica: con el gato negro me funcionó dejar el fondo un pelín más expuesto para separarlo mejor.

Consejos prácticos si lo vas a intentar en casa

  • Paciencia x10. Si te llevas 1 buena por gato, es un éxito.
  • Controla primero la escena “negra” y desde ahí construye con el flash.
  • Si no tienes grid, usa modificadores pequeños y coloca la luz con intención.
  • El reflector cerca y bien colocado te salva media foto.
  • El truco del agujero en el fondo con una luz detrás da mucho juego.
  • No te obsesiones en cámara: si el fondo no queda perfecto, lo arreglas luego.
  • Con gatos negros, cuida la separación del fondo para que no se “vayan”.

Reflexión final y adopción responsable

Fue un experimento total y un aprendizaje enorme. No es mi especialidad, y se nota, pero el recuerdo que me llevo compensa todo. Y aprovecho para recordar algo importante: adoptad, no compréis. Hay muchísimos gatos esperando familia; en Cubelles, por ejemplo, está Gats de Carrer, de donde viene nuestra última gata. En casa los gatos son los reyes y todo gira alrededor de ellos.

Mira el vídeo completo

Si quieres ver cómo monté el set, los cambios de luz, el momento del agujero en el fondo y el antes/después de la edición, puedes ver el vídeo en YouTube.

— Resumen: monté un set casero con fondo negro, flash lateral y reflector; trabajé con trípode y zoom 24-105; usé chuches y paciencia; disparé 362 fotos y me quedé con 9; edité arreglando fondos con Evoto y rematando en Luminar Neo con clonar y dodge & burn. Puedes ver todo el proceso en YouTube.

Deja un comentario