Sony A7CII vs Canon EOS R8

Comparativa real para retratistas (con ejemplos y opinión sincera)

¿Estás dudando entre la Sony A7CII y la Canon EOS R8 para fotografía de retrato? Aquí te cuento mi experiencia de verdad, usando las dos cámaras en sesiones reales y metiendo zoom en lo que funciona y en lo que no. Esto no va de specs aburridas: va de cuál merece la pena si te gustan los retratos, el curro profesional o, simplemente, quieres un equipo que te ayude a sacar fotones.

¿Por qué comparo estas dos cámaras?

Me pasé años tirando con Canon (y la R8 me ha dado muchas alegrías), pero me picaba la curiosidad con la Sony A7C2. Ambas son cámaras ligeras, todo terreno y con precios “medio razonables” para lo que ofrecen. Así que decidí enfrentarme a ellas con objetivos y condiciones parecidas, buscando las diferencias que de verdad importan.

Metodología y experiencia real

Esta comparativa no es de hacer la típica foto en el parque y mirar a tope el pixel… Aquí me llevé ambas cámaras a una sesión de retratos real con Nora (¡modelo genial, por cierto!). Misma luz, cambios rápidos, estrés y lo que suele pasar en una sesión de verdad: gente impaciente, cambios de ropa y poco tiempo. Lo que vais a ver en el vídeo es la comparativa directa de RAW y JPG, y te dejo los archivos para que tú mismo/a puedas sacar tus propias conclusiones.
➡️ Puedes ver el vídeo completo y descargar los archivos en mi canal de YouTube: Chema Photo.

Resolución, enfoque y rendimiento en poca luz

Ambas cámaras juegan en ligas similares en resolución y sensores, pero cada una tiene su personalidad.

  • Sony A7CII: enfoque rapidísimo, incluso con poca luz, y colores muy neutros (que a veces me piden toques en edición).
  • Canon EOS R8: enfoque algo menos ágil, pero colores directos que enamoran, sobre todo en pieles, y una ergonomía brutal para sesiones largas.

Vídeo, estabilización y autonomía

Si te mola grabar vídeo, la Sony tiene mejores opciones de estabilización; se nota grabando a pulso. Ahora, la Canon me ha dado mejores resultados en autonomía, sobre todo usando baterías baratas. Ojo, las dos graban 4K con calidad muy decente, pero la Sony me deja exprimir un poco más ciertas funciones pro.

Objetivos y precios: el drama de siempre

Aquí viene lo importante: el sistema de objetivos. Canon empieza a abrir un poco la mano, pero Sony sigue ganando en variedad y opciones económicas. Eso sí, para según qué retratos, los objetivos RF de Canon tienen algo especial.
Si miras el precio global (cuerpo + objetivos), la Sony, ahora mismo, suele ser más barata si te apañas con ópticas de terceros.

Conclusiones: ¿Cuál elijo para retratos?

La típica respuesta “depende” aquí es pura verdad:

  • Si priorizas enfoque, ligereza y flexibilidad, la Sony A7CII te encajará genial.
  • Si eres más de color, tacto y buscas pieles naturales, la Canon R8 te va a enamorar.

Yo me quedo con ambas según la ocasión, pero si tuviera que elegir sólo una para retratos… ¡échale un vistazo al vídeo y descúbrelo tú! Hazme caso y prueba tú mismo con los archivos descargables — ninguna review en internet va a igualar tu propio ojo.


No dejes de mirar el vídeo completo donde te muestro todo en acción, con ejemplos, consejos y los errores que todos cometemos en sesiones reales:

Deja un comentario