La alternativa definitiva a Linktree para fotógrafos

Tener todos tus enlaces importantes juntitos y bien presentados es CLAVE si eres fotógrafo (o cualquier creador de contenido) en 2025.

¿Para qué vas a dejar el típico enlace cutre en tu bio de Instagram si puedes tener un perfil público profesional, bonito y ¡GRATIS!?
Aquí te cuento cómo lo hago yo con Picstome y por qué me parece muchísimo mejor que Linktree o similares.


¿Qué es Picstome y por qué lo uso?

Picstome es mi herramienta favorita para gestionar galerías, contratos digitales y ahora… ¡perfiles públicos con enlaces gratuitos! Es decir, puedes crear tu propio «mini-linktree» personalizado, añadir tu logo, tus colores, descripción, enlaces a tus redes y a lo que más te interese.
Antes Instagram solo dejaba poner un enlace en la bio, y había que buscarse la vida. Ahora se pueden poner más, pero el diseño es feo y poco flexible. Y los servicios como Linktree o Bio.link son carísimos para algo tan simple (¡que te cobran 7, 15 o 22€ al mes por nada del otro mundo!).


Ventajas de usar Picstome para tu bio de Instagram

  • Es gratuito (de verdad). No tiene letra pequeña: puedes crear tu perfil público, galerías y contratos sin pagar nada.
  • Personalización total: logo, colores, tipografía, descripción enriquecida (hasta 1.000 caracteres, con negritas, enlaces, bullet points…).
  • Enlaces ilimitados: añade todos los links que quieras (web, YouTube, talleres, sesiones, reservas, etc.) y colócalos como prefieras, ¡con emojis y todo!
  • Enlaces sociales extra: incluye tus redes sociales principales, ¡con iconos automáticos!
  • Diseño responsivo: se ve brutal tanto en móvil como en ordenador, carga ultra rápido y queda todo limpio y profesional.
  • Nada de publicidad invasiva ni enlaces raros. Solamente verás “funciona con Picstome” si tienes el plan gratis, pero nada más.

Cómo crear tu perfil público gratis paso a paso

  1. Entras en Picstome y te registras (puedes usar el plan gratuito sin problemas).
  2. Vas al apartado “Branding” y eliges la opción “Perfil público”.
  3. Personalizas el perfil con tu nombre de estudio, logo y descripción.
  4. Añades los enlaces que quieras enseñar: sesiones de fotos, tarifas, formación, canal de YouTube, reservas… lo que tú quieras, con iconos y emojis.
  5. Ordena los enlaces arrastrándolos hasta quedar a tu gusto (¡comodísimo!).
  6. Añade tus redes sociales principales (Instagram, web, X, Facebook, Twitch, TikTok…).
  7. Copias tu enlace único y lo pones en tu bio de Instagram o donde quieras.

¿Por qué prefiero Picstome a Linktree y otras alternativas?

Sencillo:

  • Ni comparado en precio, porque Picstome de inicio es gratis mientras que las otras te van cobrando por todo.
  • Personalización real: puedes poner más info, personalizar branding y sin limitaciones absurdas.
  • Galerías y contratos en el mismo sitio: además del perfil con enlaces, puedes enviar galerías a tus clientes, gestionar sesiones, contratos digitales y más.
  • Sin perder la imagen profesional: no mete marcas de agua molestas, ni banners de pago, ni anuncios raros.

Ideas para fotógrafos: ¿Qué poner en tu perfil público?

  • Portafolio / galerías recientes
  • Formulario de reserva de sesiones
  • Precios o packs
  • Canal de YouTube o última colaboración
  • Testimonios o reseñas de clientes
  • Contacto directo (WhatsApp/Telegram)
  • Redes sociales: Instagram, Facebook, TikTok…

Conclusión

Si quieres tener todos tus enlaces ordenados, bien presentados y sin gastarte un euro, Picstome es LA opción. Te olvidas de limitaciones, de diseño feo y de enlaces de pago que ni aportan.

Te animo a probarlo y a darle un toque profesional a tu bio de Instagram o donde quieras. Cualquier duda o sugerencia, déjala en comentarios o escríbeme, ¡siempre contesto!

Deja un comentario