Cómo Hacer Retratos Excelentes con Equipo Fotográfico Barato

Si estáis empezando en la fotografía de retratos y no queréis gastar mucho, este post os va a ayudar. Os cuento por qué el equipo económico o de segunda mano es una buena opción, qué recomiendo, las ventajas y desventajas, y por qué la formación y la práctica son clave. Basado en mi experiencia, vamos a desmontar mitos y a dar trucos reales para que os lancéis. Os dejo el vídeo relacionado para que lo veáis y profundicéis:

¿Por Qué Elegir Equipo Barato o de Segunda Mano para Retratos?

Yo uso una Canon 100D con un objetivo de 50mm que me costó solo 180€ en total, y saco retratos de buena calidad. No hace falta una cámara full frame para resultados profesionales; el full frame da un desenfoque bonito y profundidad de campo, pero con una APS-C o micro 4/3 se consiguen cosas similares. Olvidaos de los megapíxeles: mi cámara tiene unos 18-20, y la calidad final depende más del objetivo, la composición y la creatividad.

Lo esencial es una cámara mirrorless o reflex con objetivos intercambiables, para poder cambiar focales y mejorar la calidad sin gastar mucho. Mi recomendación principal: un 85mm (o equivalente en APS-C, como un 50mm) porque permite alejarse lo suficiente sin deformar el rostro por perspectiva. Con algo tan simple, ya estáis preparados para retratos profesionales. Si queréis calcular el desenfoque, probad DOF Simulator – os dejo el enlace abajo.

Ventajas de Usar Equipo Económico: Aprende Más y Ahorra

Una de las mejores cosas de usar equipo barato o usado es que añade dificultad, lo que os obliga a pensar más en iluminación, composición y organización. Es como un entrenamiento que os hace mejorar. Os obliga a sacar el máximo partido, y al final aprendéis mucho. Por ejemplo, con mi setup económico he hecho sesiones que muestro en mi playlist de YouTube – enlaces abajo.

Otras ventajas: ahorráis dinero (yo conseguí mi combo por 180€), y obtenéis resultados buenos sin complicaciones técnicas. Si empezáis con algo antiguo, gestionáis mejor las limitaciones y os convertís en fotógrafos más versátiles. Si tenéis presupuesto para equipo caro, está bien, pero yo prefiero invertir en formación antes que en aparatos costosos.

Desventajas: Sé Honesto con las Limitaciones y Soluciona Problemas

No todo es ideal. El equipo de segunda mano tiene desgaste: en las reflex, el espejo sube y baja, y eso tiene una vida útil limitada (como el kilometraje de un coche). Puede que las baterías duren poco, no haya doble ranura para tarjetas, falte estabilizador de imagen, el rango dinámico sea menor, o no esté sellada contra polvo y agua. Además, sensores más pequeños, procesadores antiguos, ráfagas lentas (solo 3 fotos por segundo), y pantallas no táctiles ni abatibles.

Pero si conocéis bien vuestro equipo, encontraréis soluciones. Por eso insisto en formaros para superar estas limitaciones. En mi curso de fotografía de retratos low cost (enlace abajo), os enseño cómo iluminar y componer para convertir estas desventajas en oportunidades creativas.

La Importancia de la Formación: Más Allá del Equipo

El equipo es solo una parte; lo que marca la diferencia es saber usarlo. Aprended a iluminar (¿luz dura o contraluz?), componer, dirigir modelos, elegir ropa… Si no sabéis hacer que la persona se mueva bien o evitáis contrapicados que deforman, da igual el equipo que tengáis.

Invertid en formación: mirad vídeos gratuitos en YouTube (los míos o de compañeros especializados en retratos, no en otros géneros como comida o arquitectura). Aseguraos de aprender de profesionales que lo practican a diario. Tengo mi plataforma con cursos específicos de retratos – suscripción mensual, anual o de por vida, o cursos individuales. Os dejo los enlaces.

Practica y Recursos para Aprender: De la Teoría a la Acción

La formación sin práctica no sirve de nada. Equivocaos muchas veces, resolved problemas en sesiones reales. Buscad modelos en familia, amigos, o poned anuncios en sitios como Leadmind o ModelManagement.com para castings. Decid claro que estáis practicando, y tendrán paciencia.

No olvidéis los workshops: ofrezco uno al mes con pocas plazas (se agotan rápido), pero buscad en vuestra zona profesionales de retratos que den talleres. Ahí practicáis en el momento, con asesoramiento para dudas. Si vivís cerca de una ciudad grande, encontraréis opciones a un par de horas.

Para comprar: mirad Wallapop o eBay para ofertas, pero probad en persona si podéis (yo evito envíos sin testar). O mirad Amazon reacondicionado – conseguí mi DJI Osmo Pocket 3 así y ahorré 100€ con garantía completa.

Conclusión: Lánzate con Poco y Crece Mucho

En resumen, para retratos no necesitáis equipo caro; con una cámara económica como mi Canon 100D y un 85mm, más formación y práctica, sacáis fotos que impresionan. Ahorráis, aprendéis más y evitáis mitos. Si queréis ver sesiones reales, mirad mi playlist. ¿Dudas? Dejad comentarios abajo, y si os interesa, suscribíos a mis cursos para preguntas específicas.

Gracias por leer. Recordad: practicad, equivocaos y disfrutad. Si os ha gustado, compartid y seguidme para más consejos de fotografía de retratos low cost. Os dejo el vídeo relacionado para que lo veáis: Enlace al vídeo en YouTube. Enlaces a cursos, playlist y DOF Simulator aquí:

¿Cuál es vuestro setup low cost favorito? ¡Comentad! 😊📸

Deja un comentario