¡Hola a todos! Soy Chema Photo y hoy quiero hablaros de un juguetito nuevo que ha llegado a mis manos y que me tiene bastante loco: el flash Godox V480.
Antes de nada, que quede claro: la gente de Godox me lo ha mandado como colaboración, pero este post no está pagado. Os voy a dar mi opinión más sincera sobre lo que he probado, que ya os adelanto que me ha gustado, y mucho. Olvídate de una review técnica y aburrida, aquí hemos venido a lo que importa: a hacer fotones y a ver qué podemos conseguir con este pequeño.
Primeras Impresiones: ¿Qué esconde el Godox V480?
Lo primero que te explota la cabeza cuando sacas el Godox V480 de la caja es su tamaño y su peso. ¡Solo 282 gramos! Es un flash de zapata súper compacto, ideal para los que, como yo, vamos cargados y necesitamos aligerar la mochila.
Pero la cosa no se queda ahí. Estas son las características que más me han flipado:
- ⚡️ Potencia de Guía 50: Más que de sobra para mi estilo de fotografía, que se basa en rellenar sombras y no en luchar contra el sol a mediodía.
- 📱 Pantalla 100% Táctil: ¡Adiós a los mil botones! Se maneja de forma súper intuitiva deslizando el dedo. Un gustazo.
- 🔋 Batería de Litio con USB-C: Se acabó el llevar mil pilas y cargadores distintos. ¡Se carga como el móvil! Además, promete unos 650 disparos a plena potencia. ¡Casi nada!
- 📡 ¡Funciona como Disparador!: Esto es la bomba. Puedes montar el V480 en tu cámara y desde ahí controlar otros flashes Godox que tengas en la escena. Te puedes ahorrar el disparador si quieres.
- 💡 Luz de Modelado LED: Incorpora una pequeña luz LED que, aunque no es súper potente, te puede sacar de un apuro en situaciones de poca luz para ayudar al enfoque.
- ⚙️ TTL y HSS: Por supuesto, cuenta con lo básico que ya le pedimos a cualquier flash hoy en día para sincronizar a alta velocidad y medir la luz automáticamente si lo necesitas.
¡En Acción! Sesión de Fotos Completa en Vídeo
Vale, muy bonito todo, pero vamos a ver cómo se porta en una sesión de verdad. Y como una imagen (o en este caso, un vídeo) vale más que mil palabras, he grabado todo el proceso para que no te pierdas ni un detalle. ¡Dale al play y mira toda la sesión de principio a fin con la increíble Kautar!
Como has podido ver en el vídeo, la clave está en ir probando. Este fue mi proceso:
Paso 1: Flash en Cámara (Luz Dura vs. Difusores)
Empecé con el flash montado en la zapata, que no es como suelo trabajar, pero es la forma más sencilla. En el vídeo se ve perfectamente el cambio: pasamos de una foto base a contraluz a una imagen donde Kautar está perfectamente iluminada, simplemente añadiendo un toque de flash.
Luego jugué con los accesorios que trae, como el difusor o el capuchón, para ir suavizando esa luz. La diferencia es sutil, pero todo suma.
Paso 2: Mi Combo Ganador (y el que te recomiendo)
Mi modificador favorito para llevar a todas partes es un softbox plegable de 30 cm. En cuanto lo pongo en el flash, la magia ocurre. La luz se vuelve súper suave, la transición entre luces y sombras es mucho más bonita y el resultado, como se aprecia en el vídeo, es mucho más profesional.
La Magia del Strobist: Separando el Flash de la Cámara
Aquí es donde de verdad empieza la fiesta. La fotografía strobist consiste en sacar el flash de la cámara y colocarlo donde tú quieras. Esto te da una libertad creativa total.
Y para esto, el Godox V480 es una maravilla. Como pesa tan poco, lo monté en un pie de iluminación súper ligero con el softbox y pude colocar la luz justo donde quería sin miedo a que el aire se lo llevara.
Lo puse a un lado de Kautar para darle una luz lateral que definiera sus rasgos, mientras el sol del atardecer actuaba como luz de recorte por detrás. ¿El resultado? Una foto con dos fuentes de luz, con volumen, con un toque de moda y que integra el flash de forma súper natural. Pasamos de una foto bonita a un FOTÓN con mayúsculas.
Conclusión: ¿Merece la Pena el Godox V480?
Sin duda alguna, SÍ.
Es el flash perfecto si buscas algo ligero, versátil y con una calidad de luz excelente. Para fotografía de eventos, para viajes o para fotógrafos como yo que amamos el strobist pero no queremos cargar con un equipo pesado, es una opción increíble. La pantalla táctil y la función de disparador son dos extras que lo convierten en una herramienta redonda.
Si has llegado hasta aquí y quieres aprender a dominar la luz del flash como un profesional para que se integre perfectamente con la luz natural, te recuerdo que tienes mi curso de fotografía con flash, donde te lo explico TODO.
Y si te ha convencido el Godox V480, ¡no te lo pienses!
¡Espero que os haya servido! Dejadme cualquier duda que tengáis en los comentarios y os responderé encantado.
¡Nos vemos en el próximo post!










