Cómo empezar en la fotografía de retrato: Guía completa para principiantes

Si estás pensando en iniciarte en la fotografía de retrato y no sabes por dónde empezar, estás en el lugar correcto. En este artículo te cuento todo lo que me habría encantado saber cuando empecé en el mundo del retrato. Te ahorrarás dinero, frustraciones y podrás avanzar mucho más rápido.

1. No necesitas el mejor equipo para empezar

Muchos piensan que para hacer buenos retratos necesitas una cámara profesional de miles de euros. ¡Nada más lejos de la realidad! Puedes conseguir resultados increíbles con una cámara de segunda mano y un buen objetivo fijo.

Equipo básico recomendado:

  • Cámara: Cualquier cámara réflex o mirrorless, incluso APS-C o Micro 4/3.
  • Objetivo: 50mm para cámaras APS-C (equivale a un 85mm) o un 85mm en full frame.
  • Ordenador: Uno que te permita editar sin desesperarte.
  • Software: Programas como Luminar Neo, Lightroom o incluso el software gratuito de tu cámara.

Consejo: Invierte más en el objetivo que en la cámara. La óptica marca una gran diferencia en los retratos.

2. Aprende y especialízate en retrato

YouTube está lleno de tutoriales gratuitos que pueden ayudarte a mejorar. También puedes optar por cursos online, como los que ofrezco en mi web, donde tienes formaciones especializadas en retrato.

Fuentes para aprender:

Practica lo máximo que puedas. Cada sesión te da confianza, errores de los que aprender y mejoras reales.

3. Organiza bien tus sesiones de fotos

Una buena organización marca la diferencia entre una sesión caótica y una profesional. Desde cómo conseguir modelos hasta planificar la localización, hay muchos detalles que debes cuidar.

Consejos clave:

Llevar un contrato protege tanto al fotógrafo como al modelo. Hazlo siempre, incluso en colaboraciones.

4. Disfruta del proceso y no te compares

Es fácil caer en la trampa de compararse con otros fotógrafos, especialmente en redes sociales. Recuerda que cada uno tiene su camino. Disfruta de tus avances, aprende de tus errores y mantén la pasión.

Mi consejo personal:

  • Comparte lo que aprendes, crea comunidad.
  • No te obsesiones con los likes o los seguidores.
  • Tu estilo llegará con el tiempo, no lo fuerces.

Recursos gratuitos

En mi canal de YouTube y en mi web puedes encontrar:

Conclusión

Empezar en la fotografía de retrato no tiene por qué ser caro ni complicado. Con ganas, práctica y algo de organización puedes avanzar muchísimo en poco tiempo.

¿Quieres aprender más? Visita mi canal de YouTube ChemaPhoto o mira los cursos disponibles en mi web. Y si te ha servido este post, ¡compártelo o déjame un comentario!

Ver Vídeo

Deja un comentario