De la Planificación a la Edición Final
¡Hola a todos! Hoy os quiero llevar conmigo a mi última aventura fotográfica. Y cuando digo aventura, lo digo en serio: nos hemos pegado un madrugón de los buenos (a las 4 de la mañana, ni más ni menos) para pillar un rincón mágico de Ibiza completamente para nosotros.
En este post os voy a contar todo el proceso de una sesión muy chula que hicimos en unos embarcaderos cerca de la Playa Tarida. No me guardo nada: desde por qué es CRUCIAL saber por dónde va a salir el sol, hasta cómo edito las fotos al momento con el móvil. ¡Vamos al lío!
1. La Planificación: El Secreto Empieza Antes de Disparar
Muchos pensáis que una buena foto es solo apretar el botón en el momento justo, ¡pero la magia empieza mucho antes! Para esta sesión, el objetivo era claro: quería hacer fotos en estos embarcaderos con una luz suave, pero potente. ¿El problema? Es un sitio que normalmente está a reventar de gente.
Mi truco: Ir a primera hora. Pero no solo eso. Lo más importante fue calcular exactamente la trayectoria del sol. Sabía que, aunque llegáramos sobre las 9-10 de la mañana, el sol pasaría por detrás de unas rocas, dándome la oportunidad perfecta para lo que más me gusta: trabajar a contraluz.
Esto me permite conseguir ese recorte mágico en el pelo y la silueta de la modelo sin que la luz sea excesivamente dura. Planificar esto es la diferencia entre una foto buena y una foto espectacular.
2. ¡A Disparar! La Magia del Contraluz en las Rocas de Ibiza
Llegamos y, aunque había bastante oleaje y el día estaba algo nublado, teníamos el sitio para nosotros solos. ¡Un lujo! Allí me esperaba Claudia, la increíble modelo de esta sesión.
El plan era usar el entorno: las rocas marrones, la textura de los embarcaderos y esa luz que empezaba a asomar.
Mi Truco Infalible para el Contraluz
Siempre busco que el sol quede justo detrás del sujeto. Esto crea un efecto de recorte o «rim light» que separa a la modelo del fondo y le da una tridimensionalidad brutal a la foto.
Un consejo que siempre doy a las modelos y que funciona el 100% de las veces es súper sencillo: «Si miras al suelo y ves tu propia sombra delante de ti, es que el sol te está recortando por detrás». ¡Así de fácil! No falla.
Técnica y Equipo
Para esta sesión, disparé casi todo con mi 85mm a aperturas muy grandes (f/1.2 – f/2.0). Esto me permite desenfocar el fondo una barbaridad y centrar toda la atención en Claudia. Además, al alejarme bastante de ella, consigo unos planos de cuerpo entero muy naturales y, al acercarme, unos retratos con una compresión y un bokeh que flipas.
Algunos consejos de composición que apliqué:
- Para cuerpo entero: Disparar a la altura de la modelo, nunca picar la cámara hacia abajo, porque la haríamos más pequeña.
- Para retratos: Aquí sí me permití picar ligeramente la cámara. Claudia tiene una mandíbula muy marcada y este ángulo le favorece un montón.
- Usar el entorno: Coloqué rocas desenfocadas en primer plano para crear aún más profundidad y tapar a un espontáneo que apareció por ahí de repente. ¡Hay que ser resolutivo!
3. La Edición en Directo: Luminar Neo Mobile al Rescate
Aquí viene lo bueno. Para poder enseñar un adelanto de la sesión al momento, decidí editar una de las fotos directamente con el móvil. Y sí, ¡se puede conseguir un resultado profesional!
El proceso fue este:
- Conecté la cámara al móvil por WiFi con la app de Canon y descargué el RAW en tamaño grande.
- Abrí la foto en Luminar Neo Mobile, una app que uso siempre en el ordenador y que ahora está para móvil. ¡Y es una pasada! (Por cierto, si os mola, os dejo un cupón del 10% de descuento abajo).
- Hice una edición rápida pero efectiva:
- Mejora con IA: Con un solo clic, la app recuperó información del cielo y el fondo.
- Calidez y Contraste: Le di un toque más cálido para potenciar los tonos marrones y dorados de la piel y el entorno.
- Retoque de Piel: Suavicé un poco la piel y, lo mejor, ¡quité los brillos indeseados con una herramienta específica que funciona de maravilla!
- Viñeteo: Añadí un ligero viñeteo para centrar todavía más la atención en ella.
El resultado es una foto lista para compartir que, aunque no tiene el mismo nivel de detalle que una edición en el ordenador, ¡da el pego totalmente y nos sirve para calentar las redes!
Conclusión: La Foto Perfecta es una Suma de Pequeños Detalles
Como habéis visto, una sesión de éxito no depende de un solo factor. Es la planificación, el conocimiento de la luz, la dirección de la modelo, la técnica y, por supuesto, una buena edición lo que marca la diferencia.
Espero que os haya gustado este «detrás de las cámaras» y que mis consejos os sirvan para vuestras próximas fotos.
Y ahora te toca a ti, ¿te animas a probar una sesión así? ¿Qué trucos usas para el contraluz? ¡Te leo en los comentarios!
¡Un abrazo y gracias a la increíble Claudia por su paciencia y talento!
Ver Vídeo
Fotos finales









