Cómo Usar una Máquina de Humo para Crear Retratos Impactantes

¿Te gustaría llevar tus fotos a otro nivel? En esta entrada, te explico, paso a paso, cómo utilicé mi máquina de humo para crear retratos alucinantes y con estilo cinematográfico. Tanto si estás empezando en la fotografía de estudio como si quieres añadir un toque creativo a tus fotos, te cuento todos los detalles: el equipo, la técnica y cómo logré esos resultados tan espectaculares. ¡Ah, y más abajo encontrarás el vídeo del proceso y las fotos finales! 📸🔥

Equipo Necesario

Para esta sesión, esto es lo que utilicé:

  1. Máquina de humo portátil:
  • Colbor CF5 – Modelo compacto que se recarga por USB-C y funciona con líquido de humo.
  • Añadí un accesorio en la boquilla que ayuda a condensar el humo y mantenerlo cerca del sujeto para conseguir efectos más intensos.
  1. Luces de estudio continuas:
  1. Fondo negro de vinilo:
  • Ideal para destacar el humo y evitar distracciones en la escena.
  1. Cámara y configuración:
  • Canon EOS R8: Cámara full frame económica de alto rendimiento.
  • Objetivo 85mm: Trabajé principalmente con una apertura de f/2 para desenfocar el fondo y destacar al sujeto.
  • ISO: 100 para evitar ruido en las imágenes.
  • Velocidad: 1/250 para capturar nitidez en el movimiento del humo.

Paso 1: Preparando el Set

Para comenzar, elegí un fondo negro de vinilo. Este fondo es esencial porque resalta el contraste del humo blanco y los colores intensos que usamos en la iluminación.

Luego, coloqué las luces:

  • Dos luces principales LED a 45° del sujeto, con grids para dirigir la luz sin iluminar demasiado el fondo.
  • Una luz RGB de color rojo detrás del sujeto para darle ese efecto llamativo y cinematográfico.

Por último, ajusté la cámara para trabajar con mucha apertura (f/2), lo que resaltó a mi modelo Laura y añadió un toque artístico al desenfoque.

Paso 2: Cómo Usar la Máquina de Humo

La máquina de humo que utilicé es portátil y muy fácil de manejar. Aquí tienes las claves:

  • Carga de la máquina: Antes de empezar, llénala con líquido de humo. Una vez cargada, está lista para varias sesiones (llevo varias pruebas y solo he usado la mitad del líquido).
  • Prueba la intensidad: La máquina permite ajustar la cantidad y velocidad del humo. Es recomendable empezar con una baja intensidad para entender cómo se comporta en el ambiente.
  • Añadir un accesorio para concentrar el humo: En mi caso, añadí un accesorio que lo condensa alrededor del sujeto (ideal para simular «fuego» o «hielo»).

💡 CONSEJO: Utiliza el humo hacia el final de la sesión. Una vez lleno todo el espacio de humo, cuesta disiparlo, así que haz las fotos más limpias primero.

Paso 3: Cómo Integramos el Humo en la Sesión

  • Primero sin humo: Empezamos tomando algunas fotos sin usar el humo, para resaltar la iluminación y capturar el look «limpio».
  • Añadiendo humo alrededor del sujeto: Dirigí la salida de la máquina hacia el pelo de mi modelo, simulando un efecto de llamas con la luz roja de fondo.
  • Variedad en los ángulos: A medida que el humo se asentaba, busqué diferentes encuadres, desde primerísimos planos hasta planos medios para jugar con la textura.

En ocasiones, añadí humo por delante de la cámara para generar un efecto de niebla que dio un toque atmosférico súper cinematográfico.

Cómo Ajustar y Gestionar el Humo

El humo se comporta de forma muy orgánica, lo que puede ser un reto, pero aquí tienes algunos consejos:

  1. Control de la dirección: Para obtener un efecto controlado, dirige el humo hacia áreas específicas de tu modelo o del entorno.
  • En esta sesión, lo coloqué alrededor del pelo para crear el efecto de llamas.
  1. Densidad del humo: Usa una cantidad moderada si buscas un look suave y difuminado. Si quieres texturas más marcadas, incrementa la cantidad y revisa dónde se concentra.
  2. Crear una niebla suave: Agítalo o distribúyelo con un objeto rígido (yo usé una carpeta). De esta manera, logras una atmósfera tranquila y homogénea.

Resultados Finales

Al combinar la iluminación, el fondo y el humo, conseguimos diferentes looks:

  • Retratos con un efecto fuego: gracias a la luz LED roja y el humo concentrado alrededor del pelo.
  • Retratos con una niebla suave: para darle una atmósfera misteriosa pero elegante.
  • Fotos cinematográficas con luz cálida y sombras controladas: combinando técnicas tradicionales con los efectos del humo.

Aquí te dejo algunas imágenes del resultado final 👇

Conclusión

¿Es difícil usar una máquina de humo para fotografía? En absoluto. Con la preparación adecuada y algo de paciencia, este accesorio puede transformar completamente tus sesiones, llevándolas de «buenas» a «espectaculares». Tanto si necesitas efectos dramáticos, como si solo buscas añadir un poco de ambiente, la máquina de humo es una de las herramientas más versátiles y creativas que puedes añadir a tu arsenal.

Si te ha picado la curiosidad, aquí tienes el vídeo completo de la sesión para que veas cómo lo hago con más detalle ⬇️

📸 ¿Te animas a probarlo? Si tienes alguna pregunta o consejo extra para mejorar el uso de esta máquina, ¡déjalo en los comentarios! Me encantaría conocer tus experiencias.

Deja un comentario